El Museo de Orsay dedica una exposición a cinco años cruciales en la obra del maestro: Picasso en Bleu et Rose
Esta exposición es fruto de la colaboración entre el Museo de Orsay y el Museo Picasso y reúne un gran número de obras del maestro español entre los años 1900 y 1906.
Estos años fueron cruciales en el arte de Picasso. En 1901, Picasso tiene tan solo 21 años cuando se produce el suicidio de su amigo Carlos Casagemas, esta pérdida le hace ser consciente de la violencia de la existencia. Pinta viejos, mendigos, ciegos de colores fríos azulados. En el invierno de 1901 pinta el Autorretrato Azul, en aquel entonces vive en París y reutiliza lienzos para los cuadros.
En 1904 se instala en el Bateau Lavoir y encuentra a su primera compañera Fernande Olivier, el idilio le hace cambiar sus temas pasando de la muerte al amor y la alegría de vivir, aun así la melancolía sigue presente en sus arlequines. El período rosa durará dos años y se termina con las “Señoritas de Avignon” con el que se inicia el periodo cubista.
Este periodo, esencial en la carrera de Picasso, no había sido nunca objeto de una exposición en ningún meseo francés. El Museo de Orsay además sitúa la producción de Picasso en contexto con el trabajo de otros artistas españoles y franceses como Casas, Nonell, Casagemas, Degas, Toulouse-Lautrec o Gauguin.
Picasso en Bleu et Rose (Azul y Rosa)
Museo de Orsay
Del 19 de septiembre al 6 de enero de 2019
0 comentarios