Parque Monceau

Publicado el: May 9, 2015

El Parque Monceau es uno de los más bellos jardines de París, un parque de estilo inglés en pleno corazón de la ciudad

Está en el “octavo”, uno de los barrios elegantes de la ciudad. Fue construido por Felipe de Orleans, Duque de Chartres. En aquel tiempo el parque Monceau fue conocido como la Folie de Chartres, (la locura de Chartres) porque el Duque hizo edificar algunas construcciones típicas de otros países como por ejemplo una pirámide egipcia, un molino holandés, una granja suiza, una pagoda, un castillo gótico, un minarete. El parque dispone además de falsas grutas, cascadas, algunos puentes venecianos y una laguna en la que se refleja una columnata corintia, la Naumachie.

La finalidad de estas construcciones según su creador Carmontelle era hacer de este jardín un lugar dónde se reunieran “todos los tiempos y todas las épocas”. No obstante, existe otra teoría bien diferente sobre la historia de este parque. Según ésta teoría, Felipe de Orleans era Primer Gran Maestro de la Gran Logia de Oriente y algunas de las construcciones del parque son de inspiración masónica, en particular la pirámide y el obelisco. El parque era utilizado como lugar de reunión y de iniciación de los masones.

Durante la Revolución francesa el parque pasó a manos públicas y se construyó la Rotonda. En 1860 las tierras son compradas por la villa de París. Casi la mitad de su superficie fue vendida aprovechando la reconstrucción de la ciudad por Haussman. Las puertas de la entrada son obra de Gabriel Davioud.

Durante las revueltas que dieron lugar a la Comuna, el parque Monceau fue uno de los escenarios de las duras represalias llevadas a cabo contra los partidarios de la Comuna.

A finales de 1800 y principios de 1900 se instalaron monumentos a Chopin, Guy de Maupassant y Marcel Proust.

Parque Monceau

Boulevard de Courcelles

75008 París

Horarios :

Abierto de 7h a 20h en invierno y de 7h a 22h en verano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *