Notre Dame

Publicado el: Sep 12, 2014

Notre Dame es uno de los primeros edificios de arte gótico construido en Francia. En el terreno que ocupa existió inicialmente un templo celta, después uno romano dedicado a Júpiter; más tarde se construyó una basílica merovingia y por último una iglesia románica. Fue en 1.163 cuando se puso la primera piedra del proyecto del Obispo Sully, ante la presencia del Papa Alejandro III.

Esta maravilla del arte gótico, inspirada en la basílica de San Denis y con reminiscencias del románico normando, tiene en su interior cinco naves y veintinueve capillas. Su fachada se divide en tres pisos: las torres y la galería de las quimeras, el rosetón occidental y la galería de los reyes (formada por 28 estatuas que representan a los reyes de Judea e Israel) y finalmente las tres puertas de acceso (de la Virgen, del Juicio Final y de Santa Ana)

Sus dos torres pueden ser visitadas siempre que subir sus 422 escalones no suponga un obstáculo. Ver de cerca la campana Emmanuel, dar un paseo por la galería de las quimeras ( las mal llamadas gárgolas) y disfrutar de la vista de la ciudad hacen que el esfuerzo merezca la pena.

La catedral fue restaurada en el siglo XIX por el arquitecto Viollet le Duc, conocido como el arquitecto del “renacer gótico”.

Notre Dame ha sido testigo de grandes acontecimientos de la historia como las coronaciones de Napoleón y de Enrique VI de Inglaterra

Visitas: Gratuita (excepto las torres) a la Catedral de 08:00h a 18:45h (8h a 19:15 sábados y domingos)

0 comentarios