Los Inválidos, el museo del ejército que fue construido para ser la residencia de soldados retirados.
Actualmente los edificios de los Inválidos están ocupados por los museos y también algunos servicios y dependencias para antiguos combatientes.
Fue Luis XIV quién ordenó su construcción con el fin de dar cobijo a los inválidos de la guerra que no tenían hogar. El complejo fue construido por Mansart en tres años y empezó a cumplir su función de residencia inmediatamente después de su construcción: La construcción de la iglesia duró aproximadamente treinta años y fue terminada en 1706.
La iglesia de Los Inválidos alberga los restos de Napoleón Bonaparte, de su hermano José y también de su hijo Napoleón II y los de varios mariscales como Foch, Leclerc y Lyautey.
Los Inválidos son la sede de los siguientes museos
- Museo del Ejército (Musée de l’Armée).
- Mausoleo de Napoleón.
- Memorial de Charles de Gaulle.
- Museo de la Orden de la Liberación (Musée de l’Ordre de la Libération).
- Museo de Planos y Relieves (Musée de Plans et Reliefs).
San Luis de Los Inválidos.
La iglesia de los Inválidos fue construida con posterioridad a los edificios principales, debido a la insatisfacción del rey Luis XIV con la primera propuesta presentada. Luis XIV deseaba una construcción que permitiera la asistencia a la misma misa de los soldados y del propio rey, pero sin que el soberano tuviera que mezclarse con los soldados. Finalmente, Jules Hardouin-Mansart dio solución al problema dividiendo el proyecto original de templo en dos iglesias separadas, aunque dotadas de continuidad arquitectónica: la iglesia Saint-Louis-des-Invalides, llamada «iglesia de los soldados»; y la iglesia del Domo (Église du Dôme), para la oración del monarca y la realeza.
0 comentarios