Jardin des Plantes

Publicado el: May 9, 2015

El Jardin des Plantes es el jardín botánico de París, se encuentra en el 5ème arrondissement

 

La Rosaleda

Cuenta con 170 variedades de rosas europeas expuestas y fue creada en 1990

Los invernaderos

El jardín de invierno (750 m²), de clima cálido y húmedo (22 °C). De estilo art deco, el invernadero es obra del arquitecto René Berger (1937). Aquí se encuentran las plantas trepadoras, los ficus, las palmeras y las bananeras.

El invernadero mexicano, obra de Rohault de Fleury 1834 precursor de la arquitectura metálica en Francia. Aquí se reagrupan las especies características de los medios áridos de las Américas, África meridional y Madagascar: cactus, euphorbia, agave y también aguacates, cafetos o papayas

El invernadero australiano, igualmente con trazado de Rohault de Fleury. Está actualmente cerrados a causa de obras de restauración.

La ménagerie «casa de fieras»

La ménagerie («casa de fieras») es uno de los más antiguos parques zoológicos del mundo: se creó en 1795 por iniciativa de Bernardin de Saint-Pierre, los fondos del parque estaban formados por los animales que se transfirieron desde la «ménagerie» real de Versalles y de las casas de fieras privadas y extranjeras.

Actualmente alberga unos 1.100 animales, entre mamíferos, reptiles y pájaros, con unas 5,5 hectáreas de extensión, antiguamente ocupadas por los aserraderos de madera. Su cometido actual es el de preservar las especies en vías de extinción, como por ejemplo el caballo de Prjevalski, en coordinación con otras instituciones pertenecientes al museo. La casa de fieras abarca también un microzoo, donde se encuentran los artrópodos que nos acompañan en nuestra vida diaria, visibles con lupa binocular, así mismo un vivarium compuesto de reptiles de pequeño tamaño, de anfibios y de insectos.

El Jardín Alpino

El jardín alpino, se creó en 1931, con la intención de estudiar las plantas arbustivas y herbáceas de media montaña del mundo entero ( Himalayas, Alpes, Córcega, etc ). Alberga más de 2.000 plantas en dos zonas conectadas por un pasaje subterráneo. En el jardín se encuentra un árbol de pistachos macho, a partir del cual el botánico Sebastien Vaillant puso en evidencia la sexualidad de los vegetales en el siglo XVIII.

La Escuela Botánica

Aquí se encuentran unas 4.500 variedades de arbustos y de plantas, esta escuela fue creada por el botánico André Thouin en el siglo XVIII. La intención de esta colección, es la de presentar, de manera comprensible por el público, de las especies susceptibles de vivir en nuestro medio ambiente rural. Aquí se encuentran también algunos árboles históricos. Los jardineros del museo imparten numerosos cursos

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *