Foujita, obras de una vida

Publicado el: Ene 29, 2019

Foujita, obras de una vida. El más oriental de los pintores de Montparnasse llega a la capital  con una exposición que es una gran retrospectiva de su obra, desde su primera visita en 1913 a su muerte en 1968.

Nacido en Japón abandona su país para venir a Francia y convertirse en uno de los artistas de la Escuela de París. Sus tres momentos en la capital estuvieron marcados por eventos determinantes en su vida: su éxito como artista, su naturalización francesa y su conversión al catolicismo.

Este pintor representa la síntesis entre Oriente y Occidente. De Japón conserva el trazo fino, la conjugación del negro y blanco y una obsesión por el detalle. Su estilo francés se demuestra en su pasión por el desnudo y su relación con los artistas de la Escuela de París. Sus amistades unidas a una libertad creativa harán de París un lugar esencial de Arte Moderno en los años 20.

Foujita esconde detrás de sus excentricidades toda su poesía expresionista. Deformaciones de la realidad que exponen admirablemente las agitaciones de su vida, su descubrimiento de Francia, su atracción por las mujeres (sus célebres cuerpos blancos de geisha), su amor por los felinos. La guerra le obligará a volver a su país y convertirse en pintor de guerra. Obras de guerra impresionantes especialmente cuando se comparan con sus escenas parisinas. Bellas rarezas a descubrir. El vuelve a Francia para terminar su inmersión y se dedicará a la decoración de edificios religiosos como la capilla de Reims

Foujita, obras de una vida

Del 16 de enero al 16 de marzo

Maison de la Culture du Japon

101 bis quai Branly – 75015 aris

De miércoles a sábado de 12h a 19h, nocturno el jueves

Recio de 5€ a 7€

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *