El Bois de Boulogne es uno de los «pulmones» de París. Antiguo terreno de caza de reyes de Francia. Casi 850 hectáreas para encontrarte con la naturaleza
El Bois de Boulogne está situado en el 16ème arrondissement y tiene más de 90 km de avenidas en su interior.
Su origen se remonta al siglo VII, entonces se llamaba Fôret de Rouvray y era una zona de Caza del rey Dagoberto. Fue Felipe el Hermoso, en 1315, quién hizo construir una capilla a la vuelta de un viaje de peregrinación a Boulogne Sur Mer y es entonces cuando se empieza a conocerle como el Bois de Boulogne. En 1531 Francisco I hizo construir el Castillo de Madrid y posteriormente Enrique IV inicia el acondicionamiento del bosque plantando 15.000 moreras.
En el siglo XVIII la aristocracia comienza a construir las casas de campo llamadas “folies” en los accesos del bosque así como alamedas para los carruajes. Entre las “folies” más conocidas el Castillo de la Muette y la Bagatelle que la única que se conservó después de la Revolución.
En 1852 la ciudad de París adquiere la propiedad del bosque. Napoleón III el emperador “jardinero” encargó a Haussman los trabajos de acondicionamiento. En esta época se crearon tres ríos, dos lagos artificiales, una cascada, los hipódromos y se plantaron 400.000 árboles.
Una de las zonas más bellas del bosque es el Parque de la Bagatelle. Estos terrenos pasaron a ser propiedad del Conde de Artois en el año 1.775. Éste último hizo construir el palacete para recibir a su cuñada María Antonieta. El palacio se construyó en 63 días por una apuesta, fue ampliado con una Orangerie Trianón, caballerizas y un gran rosedal, en el que se celebra el Concurso internacional de Rosas Nuevas.
Al sureste del Parque de la Bagatelle se encuentra el Pré Catelan, con el Jardín de la Fontaine y el Jardín de Shakespeare.
En el noroeste del bosque, el Jardin d’Acclimatation, es un lugar de diversión para los niños con tiovivos, poneys, huerto, minigolf…. Fue inicialmente un zoológico, todavía hoy quedan algunas especies de animales.
El Hipódromo de Longchamp es un centro de carreras de caballos de 57 hectáreas y se caracteriza por su variedad de pistas. En este hipódromo se celebran importantes premios como el Prix de l’Arc de Triomphe y el Grand Prix de Paris. El Hipódromo d’Auteuil es mucho más pequeño y está reservado a las carreras de steeple-chases.
En la avenida de Mahatma Gandhi se inauguró en otoño de 2014 el Centro de Arte Contemporáneo de la Fundación Louis Vuitton, puedes consultar la información en nuestro blog
0 comentarios