El Bosque de Vincennes está situado al este de París, en el 12ème arrondissement. Es el espacio verde más grande de la ciudad, con aproximadamente 995 hectáreas de superficie.
Este bosque era utilizado como zona de caza de los reyes. En estos terrenos se encuentra el Castillo de Vincennes, erigido en el siglo XIII por Felipe Augusto que construyó también una muralla. Posteriormente, San Luis edificó la capilla destinada a guardar las reliquias de Jesucristo que serían definitivamente custodiadas en la Sainte Chapelle. El rey Luis XIV preferirá instalarse en Versalles y el castillo queda abandonado hasta que en el siglo XVII María de Médicis se construyen los pabellones del Rey y de la Reina.
Como otros edificios en París, este castillo también sufrió los efectos de la Revolución Francesa período en el que sus torres fueron demolidas. Es Napoleón III quién encarga de la restauración así como del acondicionamiento del bosque plantando una gran cantidad de árboles y construyendo los lagos.
El Parque Floral, creado en 1969, se encuentra en la explanada del castillo y es todo un espectáculo de colores y variedades donde los amantes de las flores se sienten en el paraíso.
Llevando el nombre de un famoso físico-químico, la Granja Georges-Ville creada en 1860 como espacio de experiencias agrícolas, invita a descubrir las actividades propias del campo, como ordeñar vacas, esquilar ovejas o fabricar manteca y observar animales propios de la granja. Puede ser un buen complemento de la visita al Parque Zoológico de Vincennes, uno de los más ricos de Europa, donde se pueden observar alrededor de 1200 animales que viven en aparente libertad. Incluso se ha creado un gran peñasco de 72 metros de altura para las cabras, camellos y buitres…
Para los románticos o quienes simplemente gusten de la navegación, se ofrece la posibilidad de alquilar un barco y dejarse llevar sobre las aguas del lago Daumesnil, el mayor de los cuatro lagos del bosque. No lejos del lago se esconde un templo budista, vestigio de una exposición colonial de 1931.
El Teatro de la Cartoucherie y la Escuela du Breuil, la escuela de horticultura de París, donde se destaca especialmente su Arboretum con más de 800 especies diferentes, un verdadero «museo del árbol» viviente…
0 comentarios